CICECH participó en la reunión provincial de FECH: pedidos de alivio fiscal y medidas en análisis

Ayer, miércoles 27 de agosto, la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (CICECH) participó de la reunión convocada por la Federación Empresaria del Chubut (FECh), que reunió en Rawson a representantes de cámaras de toda la provincia y al gobernador Ignacio Torres. El encuentro permitió transmitir las principales preocupaciones y solicitudes de los comerciantes y empresarios locales en un contexto económico marcado por la caída del consumo y la fuerte presión tributaria.

Un temario que refleja las urgencias del sector

Durante la mañana, las cámaras pusieron sobre la mesa un temario que incluyó la necesidad de una moratoria provincial, la reactivación de obras de infraestructura demoradas, la implementación de un programa de “Compre Chubut”, la revisión del rol del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal sobre los impuestos municipales, y un pedido concreto de alivio en el impuesto a los sellos, especialmente en operaciones financieras que resultan claves para el capital de trabajo de las pymes.

Estos planteos reflejan reclamos que vienen sosteniéndose desde hace meses y que, de concretarse, podrían significar un alivio parcial para el entramado productivo.

Reunión con el Gobernador: anuncios a futuro

En la audiencia realizada al mediodía en Casa de Gobierno, el gobernador Ignacio Torres escuchó los planteos de las entidades y adelantó la posibilidad de enviar a la Legislatura un proyecto de Ley de Regularización Tributaria. Según explicó, la iniciativa buscaría reducir intereses y multas y suspender embargos preventivos para pequeñas y medianas empresas.

Asimismo, el mandatario señaló que se prorrogaría la Ley de Emergencia Comercial, lo que en caso de concretarse extendería el marco de contención vigente desde 2024. También mencionó que se trabaja en una mejora de los procedimientos crediticios del Banco del Chubut, con el fin de agilizar el acceso a financiamiento, y en un eventual proyecto de Ley de Compre Local que obligaría al Estado provincial a priorizar proveedores locales en condiciones de equiparadas de precio y calidad.

Si bien estos anuncios representan una señal de reconocimiento a las demandas planteadas, todavía dependen de su tratamiento legislativo y de su instrumentación concreta para transformarse en beneficios efectivos.

El peso de la política fiscal provincial

Uno de los temas más sensibles giró en torno a la política fiscal. Las cámaras plantearon que, aun cuando los municipios quisieran reducir tributos como ingresos brutos o patentes, se encuentran limitados por las condiciones fijadas por el Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal. Sobre este punto, compartimos un análisis específico disponible en nuestro sitio institucional 👉 restricciones del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal a la baja de impuestos municipales en Chubut.

Este marco de restricciones genera una tensión adicional: los municipios se ven imposibilitados de aplicar alivios tributarios de manera autónoma, aun cuando la situación local así lo requiera.

Perspectivas y expectativas

Desde CICECH destacamos la oportunidad que significó trasladar de manera directa al Ejecutivo provincial las principales dificultades que enfrentan los comerciantes e industriales de la región. Sin embargo, resulta imprescindible remarcar que las medidas mencionadas se encuentran en etapa de análisis y promesas de tratamiento, sin plazos ni certezas de aplicación.

El impacto real para las pymes y comercios dependerá de la efectiva sanción y puesta en marcha de estos proyectos, así como de la capacidad del Estado de generar condiciones que no se traduzcan en más burocracia o demoras.

Participación plural y necesidad de seguimiento

La reunión contó con una amplia participación de representantes de cámaras de distintas localidades de la provincia. Este hecho reafirma que los problemas son compartidos y que existe una agenda común en materia de presión tributaria, financiamiento y competitividad.

El desafío hacia adelante será que las solicitudes trasladadas no queden solo en el plano de los anuncios. Será necesario un seguimiento constante de los compromisos asumidos para que efectivamente se traduzcan en herramientas útiles al sector.

Rol de CICECH

Nuestra Cámara seguirá insistiendo en que las políticas fiscales deben estar orientadas a reducir costos, incentivar la inversión privada y proteger el empleo formal. El acompañamiento estatal debe expresarse en medidas claras y efectivas, que den previsibilidad a quienes sostienen día a día la actividad comercial e industrial en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *