Presentación del Plan Intensivo de Empleo en Trelew: Programa de formación 2026-2028

Una iniciativa que fortalecerá la formación para la industria

La Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (CICECH) acompañó la presentación del Plan Intensivo de Empleo 2026-2028, un programa provincial destinado a capacitar a más de 3.000 personas por año en oficios vinculados a la industria y a las nuevas tecnologías. El anuncio se llevó adelante en nuestra sede de Fontana 355, con la participación de autoridades provinciales, municipales y representantes del sector empresario.

El acto fue encabezado por el gobernador del Chubut, Ignacio Torres, quien estuvo acompañado por el intendente de Trelew, Gerardo Merino; el ministro de Educación, José Luis Punta; el presidente de la Federación Empresaria del Chubut (FECh), Carlos Lorenzo; y el presidente de CICECH, César Pailacura.

Una política pública orientada al desarrollo productivo

El programa busca ampliar la formación en oficios estratégicos para acompañar el crecimiento de la industria regional. En su primera etapa, la capacitación se dictará en los Centros de Formación Profesional de Trelew, Rawson, Puerto Madryn y Gaiman, con posibilidad de extenderse a otras localidades según la demanda.

Los cursos abarcarán áreas como industria metalmecánica, obras civiles, administración, tecnologías de la información y comunicación, y contarán con certificación oficial. Las propuestas son gratuitas y se desarrollarán con cupos limitados para garantizar un buen acompañamiento pedagógico.

Además, las empresas que formen parte del programa podrán ceder espacios propios para replicar la oferta educativa, lo que permitirá incrementar la capacidad de formación y sumar más participantes.

Una alianza estratégica entre el sector público y privado

Durante la presentación, el gobernador Torres destacó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto con el sector empresarial para consolidar políticas de empleo sostenibles. Señaló también que la provincia avanza en un nuevo marco normativo que permita mejorar la competitividad, cuidando el empleo local y promoviendo inversiones.

En CICECH celebramos la puesta en marcha de este programa que abre oportunidades concretas de capacitación y empleo para la comunidad, y que se alinea con los objetivos institucionales, vinculados a promover el desarrollo productivo regional y apoyar iniciativas que fortalezcan a la industria y al comercio.

Próximos pasos

En los próximos días se habilitará la convocatoria formal, donde se informarán los requisitos de inscripción y los criterios de selección. El inicio de los cursos está previsto para principios de enero.

Desde CICECH continuaremos acompañando este proceso y difundiendo toda la información pertinente para que empresas y trabajadores puedan acceder a estas oportunidades de formación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *