Nuestro predio ya tiene nombre: Predio CICECH, un reconocimiento a la historia viva

Desde hoy, el espacio ferial de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut tiene nombre propio: Predio CICECH. Lo que durante años se conoció popularmente como “Predio de Trelew” queda oficialmente identificado con la marca de nuestra institución, reafirmando su pertenencia a la comunidad y a la historia que le dio origen. Este paso busca dar identidad a un espacio que se convirtió en referencia para toda la región y, al mismo tiempo, rendir homenaje a quienes lo hicieron posible.

La historia de la Cámara es larga y rica. Antes de existir con su nombre actual, en 1947 se había conformado el Centro de Comercio e Industria de Trelew, bajo la presidencia de Narciso Monají. Aquella primera entidad nucleó a los comerciantes en un contexto de crecimiento económico y marcó un rumbo claro: unir esfuerzos para fortalecer el desarrollo local. Cinco años más tarde, ese impulso derivó en la creación de la CICECH, el 20 de septiembre de 1952, con Francisco Pérez Aguirre como primer presidente. A partir de entonces, la institución acompañó de manera ininterrumpida la vida económica, social y cultural del este del Chubut, representando a comerciantes e industriales en momentos de bonanza y en etapas de crisis.

La consolidación llegó con hechos concretos. En 1961 se adquirió el terreno para levantar la sede social y en 1968 se inauguró el edificio de Av. Fontana, que hasta hoy es el corazón institucional de la Cámara. Décadas después, en 2015, se inauguró el predio ferial en los terrenos de la ex Lanera Austral, en coincidencia con el 63º aniversario de la entidad. Con esa obra, la Cámara dio un paso estratégico: dotar a Trelew de un espacio propio para exposiciones, ferias y eventos de gran escala, pensado como una herramienta de crecimiento para la comunidad.

Nombrar hoy a este lugar como Predio CICECH es mucho más que un formalismo. Es reconocer la huella dejada por cientos de personas que dedicaron parte de su vida a la institución: comerciantes que arriesgaron capital y esfuerzo, industriales que apostaron a generar empleo, emprendedores que se animaron a innovar, dirigentes que asumieron la conducción en épocas difíciles y voluntarios que aportaron trabajo silencioso. Todos ellos son parte de esta historia viva que explica por qué la Cámara sigue siendo, más de siete décadas después, un pilar del desarrollo regional.

La lista de quienes dejaron su marca es extensa y diversa. Desde los fundadores como Pérez Aguirre, Monají y Terrone, pasando por dirigentes dedicados y a todos los cuales reconocemos su esfuerzo, hasta llegar a la figura de Marta Elorriaga, la primera mujer en conducir la institución y llegar a Rubén Villagra que dedicó muchos años de su vida a la institución. Cada nombre refleja una etapa distinta, pero todos juntos representan la continuidad de un mismo compromiso: trabajar por el progreso de Trelew y su región.

El presente confirma que el esfuerzo valió la pena. El Predio CICECH ya se ha convertido en escenario de ferias comerciales, exposiciones industriales, ferias del libro, capacitaciones y espectáculos culturales. Allí se han dado cita emprendedores, empresas, instituciones educativas y familias de toda la ciudad, consolidando su papel como espacio de encuentro y motor de actividad económica y social.

El futuro se proyecta con igual ambición. La visión de la Cámara es que este predio sea un polo permanente de eventos, que fortalezca la economía local, brinde visibilidad a los emprendimientos, fomente la formación de nuevas generaciones y posicione a Trelew como centro de referencia para la Patagonia. No se trata solo de un lugar físico, sino de un punto de encuentro donde confluyen las energías de comerciantes, industriales, estudiantes, artistas y vecinos que creen en el desarrollo compartido.

El Predio CICECH simboliza historia, identidad y continuidad. Es la casa grande de los comerciantes, emprendedores y vecinos del este del Chubut. Un espacio que nace de una larga tradición de trabajo colectivo y que, con su nuevo nombre, reafirma el compromiso de seguir creciendo juntos hacia el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *